EL DIP. LUIS FERNANDO GÁMEZ PRESENTÓ INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 139 DE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO DEL ESTADO EN MATERIA DE PARQUES O ZONAS INDUSTRIALES
- Maritza Villegas
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura
Domingo 27 de abril de 2025
LA PROPUESTA NO BUSCA IMPONER UN MODELO ÚNICO DE PARQUE INDUSTRIAL, SINO SENTAR LAS BASES PARA QUE CADA CABECERA DE DISTRITO DEFINA, CON VISIÓN LOCAL, UN ESPACIO APTO PARA EL ASENTAMIENTO INDUSTRIAL
Con el objetivo de que los municipios identifiquen y destinen reservas de suelo territoriales específicas para el establecimiento de parques o zonas industriales, el diputado Luis Fernando Gámez Macías presentó una iniciativa que reforma el artículo 139 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.
La delimitación de estas áreas deberá considerar criterios de sustentabilidad, compatibilidad de usos del suelo, conectividad, así como el respeto a las áreas naturales protegidas y zonas de riesgo. Estas reservas deberán incluirse en los programas municipales de desarrollo urbano y contar con infraestructura básica y servicios necesarios para su funcionamiento.
Propone que los municipios podrán solicitar apoyo técnico, jurídico o metodológico. Dicho acompañamiento podrá brindarse en el marco de esquemas de colaboración interinstitucional, o bien mediante mecanismos de cooperación público privada, conforme a la disponibilidad de recursos y de acuerdo a las capacidades de cada ayuntamiento.
Señaló que San Luis Potosí se encuentra en una coyuntura histórica en materia de desarrollo económico y atracción de inversiones. El fenómeno del “nearshoring”, la reorganización de las cadenas de suministro globales, y el fortalecimiento del mercado interno, están abriendo nuevas oportunidades para que los municipios del estado se conviertan en centros de producción, transformación y logística.
La iniciativa propone adicionar un artículo que establezca que los municipios deberán prever, en sus planes de desarrollo urbano, reservas de suelo específicas en sus cabeceras de distrito para la creación de parques industriales, garantizando que estos espacios cuenten con los servicios básicos y las condiciones necesarias para su funcionamiento.
La propuesta no busca imponer un modelo único de parque industrial, sino sentar las bases para que cada cabecera de distrito defina, con visión local, un espacio apto para el asentamiento industrial, de acuerdo con su vocación, capacidad y conectividad.
La iniciativa se turnó a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.
Comments