POTENCIAR LA ZONA HUASTECA CON INICIATIVAS Y ACCIONES DE LA MANO DE OTRAS INSTANCIAS, ES FUNDAMENTAL PARA QUE LA REGIÓN SIGA CRECIENDO
- Maritza Villegas
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
Lunes 28 de abril de 2025
DIPUTADAS Y DIPUTADOS PLANTEARON LOS TEMAS QUE SE LLEVAN A CABO DESDE EL PODER LEGISLATIVO
A través de iniciativas que atiendan situaciones añejas sin resolver, el Congreso del Estado creará condiciones para potenciar el turismo, el cuidado del medio ambiente, el respeto a las tradiciones y todos aquellos temas que aquejan y preocupan a los habitantes de la huasteca potosina.
En el marco del Congreso Itinerante, en conferencia de prensa, las y los integrantes de la LXIV Legislatura hicieron pronunciamientos en temas como la tarifa especial de luz que se gestiona ante la CFE para 20 municipios, ya que los habitantes han dejado de usar el aire acondicionado porque no pueden pagar el recibo.
Los diputados Héctor Serrano Cortés, Cuauhtli Badillo Moreno, Brisseire Sánchez, Roxanna Hernández, Frinné Azuara, Sara Rocha, Jacquelinn Jáuregui y el presidente municipal de Tamazunchale, Adelaido Cabañas, abordaron los diversos temas de la región huasteca sur y las propuestas que ya son iniciativas y otras que se están elaborando.
La diputada Frinné Azuara aseguró que los actuales diputados y diputadas trabajan con seriedad y responsabilidad, le dan seguimiento a todos los temas y acuden a las regiones a escuchar de viva voz a la gente, de ahí se impulsa la propuesta ante el Gobierno Federal para una tarifa especial en energía eléctrica, porque las actuales son impagables cuando se usa el aire acondicionado.
La contaminación del río Axtla es otro tema que ya se está atendiendo para que sea resuelto; que las mujeres indígenas tengan derecho a la herencia porque los usos y costumbres de los impide; la caza furtiva de especies muchas de ellas en peligro de extinción; la regulación del transporte público, entre otros temas, se encuentran en la agenda de las y los legisladores.
El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), señaló que “no obstante la condición política que cada quien representa, al momento de trasladar bondades a cualquier comunidad, no hay distingo partidista y buscamos un consenso sin avasallarnos, tratando siempre de llegar a un acuerdo”.
Destacó que la Huasteca ha tomado una relevancia fundamental, no solamente en el Gobierno del Estado. El Congreso del Estado ha asumido a la Huasteca como un punto de referencia que hoy motiva una participación turística muy importante, muy representativa, pero es innegable que falta infraestructura para poderla consolidar.
“La Huasteca se escucha como un referente nacional e internacional y debemos tener un aeropuerto que facilite el acceso de otras partes del mundo, un aeropuerto internacional, y una infraestructura que permita compensar a quien quiera hacer un desarrollo. La semana pasada los compañeros delegados federales acompañados con el señor gobernador tomaron un acuerdo centrado en buscar las mejores alternativas que beneficien a las comunidades de San Luis Potosí pero específicamente también de la Huasteca”, puntualizó.
Comments